Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Clase 19: Teoría de la Luz I

Imagen
 Teoría de la luz Calendario, de Eugenio Recuenco. Foto de: 365º- Eugenio Recuenco./Camerawork.      Hoy hemos empezado un nuevo tema en la asignatura de Análisis de la forma, el color y la luz, en este caso hemos estado aprendiendo sobre la luz, la sombra y la penumbra. Ideas destacadas que he aprendido hoy: - La sombra es la zona a la que no llega la luz. - La luz y la sombra orientan visualmente para dar volumen, relieve o profundidad. - La sombra es la proyección de un cuerpo. Su forma y tamaño nos indica la hora del día y la estación del año. - Los artistas occidentales utilizamos las sombras significativamente: Mujer con una jarra de agua , de Vermeer. Imagen de Wikipedia. - Sin embargo, los artistas orientales no las utilizan: Naniwaya Okita,  de Kitagawa Utamaro. Imagen de Wikipedia Eugenio Recuenco se inspira mucho en la luz lateral que utilizaba Vermeer en sus cuadros para elaborar sus fotografías: Calendario Fotos de: 365º- Eugenio Recuenco./Camerawor...

Clase 18: Teoría de la Forma II

Imagen
Teoría de la Forma      En la clase de hoy de análisis de la forma, el color y la luz hemos comentado el vídeo visionado en la clase anterior y después hemos estudiado la teoría de la forma y hemos realizado diferentes ejercicios prácticos para entender mejor los conceptos aprendidos. Cosas importantes que hemos aprendido hoy: - Significado de forma:  Es el límite entre un cuerpo y el espacio que lo rodea. La forma tiene dos elementos, el contorno (el borde) y el dintorno (lo de dentro) y existen diferentes tipos:     Figurativas o abstractas.     Orgánicas o geométricas.     Cerradas o abiertas.     Planas o tridimensionales.     Basadas en la realidad o inventadas. Libro sobre la forma recomendado por Mª Jesús: "Después de la forma" , de Jorge Wagensberg. - Formas basadas en la necesidad y función (más comunes en la naturaleza):      Esfera: es la mínima superficie en la que se puede encerrar un volum...

Clase 17: Teoría de la Forma I

Imagen
Teoría de la Forma I Códigos Secretos - 2/3 - Formas - Documental Completo/ El Canal de Ploc.      En la clase de hoy hemos visualizado un vídeo acerca de la repetición de las formas geométricas en la naturaleza como una pequeña introducción a la teoría sobre la forma que seguiremos explicando más a fondo en la próxima clase. En el vídeo se ve como la forma del hexágono y los sólidos platónicos que son el tetraedro, el octaedro, el cubo, el icosaedro y el dodecaedro, se repiten en todas las estructuras del mundo.  También habla sobre la fractalidad demostrada en el conjunto de Mandelbrot. Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas.  Esta cualidad fue utilizada por uno de los fundadores de Pixar para crear sus películas de dibujos animados y que la imagen pareciera tener 3D o profundidad. También es una cualidad que se puede ver observar en los cuadros de Jackson Pollock Conjunt...