Clase 1: Mapa conceptual de un proyecto.
La primera clase de análisis de la forma, color y la luz estuvo enfocada a resolver, o al menos introducirnos las preguntas de qué es un proyecto y qué tipos de proyectos existen.
Si buscamos en Internet, encontraremos miles de definiciones que nos pueden ayudar. En mi caso, tenía una ligera idea de a qué se refería, pero fue sobre todo gracias a los ejemplos de artistas que nos puso la profesora como me enteré mejor de a qué se refería con proyectos.
Algunos ellos fueron Tetsuya Yshida y Gauri Gill, artistas a los que no conocía, pero cuya obra me resultó muy interesante. Me gustó especialmente el vídeo de la entrevista a Juan Zamora, en el que explica un poco su trayectoria y algunos de sus proyectos y del que dejo el enlace para los interesados.
Link obra de Tetsuya Yshida: https://artsandculture.google.com/asset/awakening/OgFcniyfr7Isqg?hl=es
Link obra de Gauri Gill: https://www.moma.org/collection/works/283402?sov_referrer=artist&artist_id=67529&page=1
Link vídeo Juan Zamora: https://oralmemories.com/juan-zamora/
Por otra parte, para comprobar si habíamos entendido bien la idea, la profesora nos mandó hacer un mapa conceptual de un futuro proyecto en diez minutos. La verdad es que me quedé en blanco en cuanto dijo aquello, sin embargo, aún sin saber si lo que estaba haciendo era exactamente lo que nos pedía al final lo entregué y para mi sorpresa descubrí que había captado la idea.
Aunque tengo que admitir que aún es una idea un poco abstracta para mí, me ha ayudado mucho esta clase y el ejercicio práctico realizado.
Comentarios
Publicar un comentario