Clase 2: Proyectos.
En esta segunda clase de la asignatura hemos continuado con el tema de los proyectos, profundizando en él gracias a las obras de AES+F un grupo de artistas rusos, María Jesús Abad o José Luis Serzo entre otros.
Link página web AES+F, de donde he sacado la foto de arriba: https://aesf.art/
Una de las cosas que me han parecido más interesantes de la clase de hoy ha sido el tema del pensamiento convergente y el pensamiento divergente. Para realizar buenos proyectos es necesario deshacerse del pensamiento convergente que tenemos las personas (tendemos a tener un patrón fijo de respuestas) y empezarnos a cuestionar todas las cosas, siendo creativos y teniendo un pensamiento divergente. Ha sido un concepto sobre el que yo nunca había oído hablar, pero que gracias a un experimento que hemos hecho en clase (preguntas y respuestas aleatorias y números de teléfono) he entendido.
"La ontopincha: el compromiso con la materia", Jonnet Middelton.
En esta clase también hemos hecho la lectura de un pequeño texto titulado: "La ontopincha: el compromiso con la materia" de Jonnet Middelton, una artista que realiza experimentos vitales en su vida cotidiana, del que luego hemos debatido y reflexionado.
Personalmente me ha parecido muy interesante porque independientemente de si estoy o no de acuerdo con sus ideas, me ha hecho plantearme cosas y reflexionar sobre detalles de nuestra vida y nuestra sociedad actual que nunca me había cuestionado. Recomiendo totalmente esta lectura porque aunque pude parecer un poco liosa o filosófica en algunas partes, la escritora introduce muchos ejemplos comparando las situaciones en Cuba y en Reino Unido que te hacen entender a la perfección a que se refiere y las diferencias que existen.
Comentarios
Publicar un comentario