Clase 11: David Sanz nos presenta la Galería Michel Soskine.
Galería Michel Soskine, C/ General Castaños 9, 28004 Madrid. (Exterior). Imagen de: https://masdearte.com
Datos sobre la Galería de Arte.
La clase de hoy ha sido especial porque no ha sido una clase propiamente dicha, sino que hemos asistido a una presentación en directo, vía Teams, de la Galería Michel Soskine, de la que ya hice una entrada explicando las dos exposiciones que hay actualmente (2ª Exposición: Galería Michel Soskine).
David Sanz, licenciado en Historia del arte y máster en Gestión de arte, ha sido el encargado de impartirla. La Galería Michel Soskine cuenta con 40 años de experiencia y tiene sedes en Madrid, París y Nueva York. Michel Soskine empezó abriéndose paso en París y más adelante se trasladó a EEUU donde realizó estudios de arte, (allí sería donde abriría su primera galería en 1984). Más adelante, en 2005, abrió otra galería en Madrid, que era un piso con techos altos y grandes ventanales y yeserías y después, en 2016, se trasladó a C/ General Castaños 9, de techos también muy altos, pero esta vez con grandes paredes lisas para la exposición de cuadros.
En ella exponen todo tipo de artistas, mayormente franceses, españoles y norteamericanos. El tipo de arte que suelen exponer es pictórico, más explícito, donde prima más lo estético a lo conceptual. Para elegir a los artistas Michel mira, sobre todo, que estos artistas vivan para su arte y que tengan un estilo muy personal que no los relacione con las obras de otros artistas. También nos ha estado comentando que ellos van a un 50-50, lo que quiere decir que el artista pone materiales y obra, y la galería pone el espacio y toda la labor de promoción, luego las ganancias se reparten a la mitad. En cuanto a cómo trabajan con los artistas, decir que no hacen contratos, ellos tienen una política de pactos de confianza.
Un dato curioso de la exposición que hay actualmente es que no hay cartelas, primero por un fin estético porque según nos ha contado, las cartelas se asocian a museos y ellos son una galería, y después porque las dos exposiciones se diferencian mucho entre ellas tanto en forma, como en técnica y no hace falta indicar nada en una cartela.
En la próxima clase empezaremos con la teoría sobre texturas y el lunes añadiré a la entrada Resultado de los ejercicios evaluables, los dos trabajos que tengo que entregar el domingo sobre composición. Esta carpeta la iré actualizando constantemente según la profesora nos vaya mandando nuevos trabajos y las calificaciones de los mismos.
Comentarios
Publicar un comentario