Clase 15: Conferencia de Pablo Mateos Toro y Andrés Escribano Palomino
Conferencia de Pablo Mateos y Andrés Escribano.
En la clase de hoy hemos tenido la suerte de poder asistir a una conferencia sobre la Exposición de Bill Viola de la Fundación telefónica sobre la que ya hice una entrada (3ª Exposición: Bill Viola, "Espejos de lo invisible". Fundación Telefónica.) y sobre la empresa Cápsula Cultura.
Espacio Fundación Telefónica.
Dentro del edificio Telefónica, ubicado en Gran Vía, 28, se encuentra el Espacio de Fundación Telefónica un lugar para la cultura donde se desarrollan talleres artísticos, espacios expositivos, y donde se mezclan arte e innovación tecnológica. Se trata del departamento de educación cuya función es conseguir una forma de educar innovadora uniendo la educación con la tecnología.
Un ejemplo de esto, lo encontramos en este juego que han elaborado para la presentación de una nueva exposición sobre Bucky Fuller, aquí os dejo el link al juego: https://espacio.fundaciontelefonica.com/juegos/buckpixelfuller/
Todas las actividades que se hacen a través de Espacio Fundación Telefónica son gratuitas y trabajan con personas de 0 a 99 años, es decir tienen un público intergeneracional. Para ir a alguna de estas actividades o ver las exposiciones solo hay que reservar entrada en su página web donde encontrarás un montón de información interesante y ofertas de talleres muy entretenidos y de la que te dejo el link aquí: https://espacio.fundaciontelefonica.com/
Cápsula Cultura
En la conferencia, que por cierto fue muy dinámica y divertida porque Pablo y Andrés no paraban de hacer bromas y porque mediante un juego nosotros podíamos ir votando y eligiendo de qué queríamos que nos hablasen y en qué orden (https://www.menti.com/), también nos hablaron de la empresa que decidieron montar junto con un tercer amigo.
La idea surge porque el departamento de educación de Fundación Telefónica iba a pasar a manos de otra empresa, entonces decidieron formar la suya propia y hacerse cargo de esa sección para ser sus propios jefes. En un principio fueron tres pero necesitaban ser 7 u 8 para poder crear la empresa así que se pusieron a hacer castings y cuando cumplieron todos los requisitos consiguieron hacerse cargo de esta sección.
En el año 2019 atendieron aproximadamente a 35.000 personas, este año debido a la pandemia los número has disminuido, pero la participación en talleres online y visitas en Internet han aumentado un montón. Se han tenido que reinventar y han tenido que ser más creativos que nunca, creando nuevas actividades online y espacios de difusión de la cultura, algunos de ellos son por ejemplo:
Píldoras Creativas
Para más información sobre la empresa y las actividades que ofrece os recomiendo que entréis en su web e investiguéis un poco: http://www.capsulacultura.es/
También les podéis encontrar en redes sociales:
Instagram: @capsulacultura https://www.instagram.com/capsulacultura/?hl=es
Twitter: @capsulacultura https://twitter.com/capsulacultura?lang=es
Comentarios
Publicar un comentario