Clase 9: Teoría sobre composición I.

Teoría sobre la composición.

    La clase de hoy ha comenzado de una manera muy curiosa. Nada más empezar, la profesora nos ha mandado ver este vídeo que os pongo a continuación y después de haberlo visto nos ha preguntado: ¿Qué tipo de composición creéis que tiene? 

Arrebatador sobrevuelo de estorninos en Inglaterra. Vídeo del Aula Virtual.


    En mi caso estaba tan confusa con el vídeo que la verdad no sabía ni qué decir. Después hemos empezado la primera clase teórica sobre composición. Entre las cosas que hemos aprendido están:

- Significado de composición:

Disposición de los distintos elementos que forman parte de una obra artística (las figuras de un cuadro, las partes de un edificio...)
Del latín compositio, composición es la acción o efecto de componer (juntar varias cosas y colocarlas en orden para formar una: construir algo). Una composición puede ser una obra artística (literaria, musical, etc.) o científica.

- Tipos de composiciones:


Ascendente (en la parte derecha):
Ever is Over All, de Pipilotti Rist.

Link al vídeo de la obra y de donde he sacado la foto de arriba: https://youtu.be/a56RPZ_cbdc

Descendente:
El Grito, de Edward Munch. Imagen de Wikipedia.

Circular:
La danza, de Matisse. Imagen de Wikipedia

Estética de Repeticiones:
Serie paisajes 1973, de Carmen Calvo. Imagen de: www.carmencalvo.es

Simétrica vertical:
Cybergeisha, de Mariko Mori. Imagen de: www.marthagarzon.com

Simétrica horizontal:
Foto de Google.

Asimétrica:
Fotografía de Ansel Adams.

Triangular descendente:
Ninfas y sátiro, de Bouguereau. Imagen de Wikipedia.

Triangular ascendente:
Foto sacada de Google.

Dominante vertical
Obra del estilo Ukiyo-e, de Kuniyoshi. Imagen de Pinterest

Dominante horizontal
Coria del río, de Carmen Laffón. Imagen de: www.museoreinasofia.es

Dominante curva o espiral.
Puerta de la Ilustración de Madrid, de Alfaro. Imagen de Wikipedia.

 

Arte y Composición: El problema de la forma en el arte y la arquitectura.

    Después de la explicación, nos ha explicado los siguientes trabajos que consistirán en realizar varios carteles con distintos tipos de composiciones sobre la exposición de Bill Viola y nos ha recomendado leer un fragmento del libro: Arte y Composición: El problema de la forma en el arte y la arquitectura. Una de las cosas más importantes que he sacado de la lectura de este texto han sido las condiciones básicas de la composición:

-Unidad: las formas que aparezcan deben representar un todo.

-Integridad: tener la sensación de que está completa sin echar de menos algo.

-Coherencia: relación entre los elementos.

-Claridad: evitar la confusión.

-Necesidad: que podemos explicar con las frases; El adjetivo, cuando no ayuda, mata. y con Si en el primer acto de un drama se ve un fusil colgado de la pared, ese fusil tiene que utilizarse en el último acto. Chejov.

-Simplicidad: poner lo esencial, no sobrecargar innecesariamente. 

-Economía: reducir costes y esfuerzo. Reducir los elementos a formas básicas.


    En la próxima clase continuaremos con la teoría sobre la composición y elaboraremos una práctica relacionada con el tema que estamos tratando que aún no sé sobre qué tratará. En la última clase de composición volveremos a ver el vídeo que os he puesto al principio del post e intentaremos acertar con la composición que tiene.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 16: ¿Qué es y cómo hacer un Dossier?

Clase 12: Teoría sobre texturas I

Clase 19: Teoría de la Luz I